ENTREVISTA ORGANIZACIONAL
  PERFIL DEL ENTREVISTADOR
 
PERFIL DEL ENTREVISTADOR
 
Son muchas las teorías y opiniones sobre las características que debe tener el entrevistador cuando se esta enfrentando a un proceso de selección. Algunos comentarios se han hecho, en donde el entrevistador debe tener la capacidad de adivinar el pensamiento del entrevistado y de esta misma forma obtener excelente información sobre el candidato por medio de una táctica.
En nuestra opinión, creemos que el entrevistador debe tener un perfil, el cual se debe caracterizar por poseer habilidades, inteligencia, excelente observación, capacidad de escucha, entre otras, de tal forma que en el momento de analizar toda la información recogida en la entrevista, el entrevistador tenga la capacidad de discernir la información apropiada e inapropiada.
 
Nivel intelectual de un entrevistador
 
Los autores comentan que el nivel en el que se debe encontrar un entrevistador, de estar en un termino superior en comparación con el termino medio, se debe caracterizar por tener, habilidad mental, abstracción, memoria anterograda y retrograda, organización, planeación y capacidad de anticipación.
 
Tipos de conocimientos
 
Lo primero que debe conocer un entrevistador, son las características del puesto a cubrir, por otro lado debe tener conocimientos en general del trabajo en la organización, adicionalmente debe tener amplia cultura general, de tal forma que se pueda desenvolver en cualquier giro que de la conversación y por último tener conocimientos básicos en psicología.
 
Habilidades
 
Estas se caracterizan por ser de tipo social, de comunicación, analíticas, interpretativas y de toma de decisiones; las cuales son categorías básicas que debe poseer un entrevistador.
 
Rasgos de personalidad
 
Se consideran cuatro rasgos de personalidad, los cuales debe tener el entrevistador.
 
v     Autoconimiento: Cuando el entreevistador reconoce y percibe sus limitaciones y virtudes, tendrá la capacidad de desarrollar un estado especial de sensibilidad, en donde podrá captar todos los estímulos que ocurren dentro y fuera de su entorno.
Por esto es importante que una persona que nunca ha entrevistado, es    necesario que primero reflexiones sobre diferentes afectos que están directamente relacionados con su vida particular.
v     Autoaceptación : La capacidad de sentir aceptaciom por uno mismo, lleva inherente la capacidad para aceptar a los demás. Es necesario insistir en que la capacidad para aceptarse a si mismo ay a los demás es un rasgo de personalidad imprescindible en el entrevistador, puesto que en el momento de aceptar esta postura le va permitir, manejar todo tipo de presión y tensiones, al mismo tiempo capacidad parta tratar a las personas entrevistadas como seres humanos y a las personas que le rodean en la vida diaria, además va obtener la capacidad decomprensión hacia los demás y a la vez fomentar la comunicación
v     Autocofianza: esta es una habilidad, por la cual el entrevistador debe adquirir, puesto que en el momento de realizar una entrevista, al poseer esta habilidad, va tener la capacidad de ser receptivo a toda la información que le esta dando el candidato y así podrá indagar con mayor amplitud y precisión en los puntos que no hayan quedado claros para el entrevistado.
Presentación personal: Este es un punto importante para obtener una excelente conversación con el entrevistado, cabe mencionar que la forma como debe presentarse el entrevistado, depende del cargo a entrevistar, la organización y el lugar de ubicación. Por otro lado es importante no llevar accesorios que sean llamativos para el entrevistado, como lo son lentes oscuros, faldas cortas, escotes, demasiado maquillaje, pues llamara la atención del entrevistado y se sesgaría la
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis