CONSECUENCIAS DE ENTREVISTAR DEFICIENTEMENTE
Entrevistar es un proceso muy subjetivo, sin embargo cuando las diferencias entre un entrevistador y otro son muy grandes puede acarrear problemas a la organización, entre éstos se mencionan tres que son los principales derivados de un deficiente proceso de entrevista.
Fracaso en conseguir los objetivos de la entrevista
Una entrevista en sí es un proceso que tiene trazados unos objetivos, si el entrevistador falla en la identificación de estos objetivos y por consiguiente no los logra, la entrevista se considera como un fracaso que redundan en pérdida de tiempo y dinero para la organización.
Deficiencias en las relaciones públicas y con los empleados
Es uno de los mayores errores de un entrevistador deficiente, generalmente son percibidos por los entrevistados como incompetentes, arbitrarios o injustos. Los entrevistados se forman una mala impresión de la organización y una mala imagen, por lo tanto a largo plazo puede destruir la relación jefe subordinado.
Acusaciones de discriminación
Una entrevista deficiente puede llevar a la empresa a ser demandada por discriminación, puesto que un entrevistador deficiente generalmente basa sus decisiones de contratación en su propia intuición o en la personalidad del entrevistado, por lo que es muy subjetivo llegando a ser muchas veces injusto y a parecer discriminatorio.
|